En Brasil, la posesión de un automóvil es casi esencial, ya sea para acudir al trabajo, llevar a los niños a la escuela o realizar compras. Sin embargo, para aquellos con un historial financiero desfavorable, obtener crédito para un vehículo es sumamente complicado: tasas de interés elevadas, requerimientos de un pago inicial considerable y plazos cortos son obstáculos habituales incluso para quienes logran la aprobación en préstamos tradicionales. En enero de 2025, se registraron 74,60 millones de personas con deudas en Brasil, lo que subraya el desafío para quienes requieren movilidad con recursos limitados.

¿Qué es el leasing de vehículos?

El leasing de vehículos es un tipo de arriendo financiero donde una entidad, ya sea un banco, concesionaria o empresa especializada, adquiere el vehículo escogido por el cliente y se lo “renta” por un tiempo definido. Durante este contrato:

  1. Uso inmediato: el cliente maneja el coche como si fuera suyo.
  2. Propiedad retenida: la entidad financiera mantiene la titularidad hasta que el arrendamiento termine.
  3. Opciones al finalizar: devolución, extensión del leasing o compra mediante el pago de un valor residual establecido.

Esto hace que el leasing reparta el riesgo para el prestamista y facilite la adquisición a quienes enfrentan dificultades crediticias.

QUIERO SABER MÁS

¿Por qué el leasing es aconsejable para aquellos con deudas?

Para individuos con deudas, el leasing ofrece beneficios que los préstamos bancarios no proporcionan:

  • Evaluación crediticia más flexible: al servir el vehículo como garantía, la entidad puede relajarse en las exigencias de puntaje y antecedentes financieros.
  • Sin necesidad de pago inicial: muchas opciones no requieren un desembolso inicial, facilitando el acceso a quienes no tienen ahorros.
  • Cuotas modificables: tanto los plazos como los montos de las cuotas pueden ser ajustados para no comprometer más del 30% de los ingresos.
  • Opciones al finalizar: la elección para comprar, renovar o devolver el vehículo ofrece flexibilidad según la situación al final del contrato.

Pontos Positivos

  • Claridad en la comparaciónFacilita el proceso de cotejar distintas categorías de manera rápida y visual.
  • Retroalimentación específicaPermite resaltar aspectos destacados (como la letra o el ritmo) que merecen atención especial.
  • EstandarizaciónAsegura que todos los evaluadores sigan un criterio básico uniforme, lo que reduce la ambigüedad.
  • Participación del públicoLos usuarios se sienten animados a votar cuando se enfrentan a una escala sencilla e intuitiva.

Pontos Negativos

  • Simplificación excesivaLos elementos más complejos de una obra musical pueden quedar reducidos en exceso a un solo número.
  • Subjetividad persistenteA pesar de contar con temas definidos, cada oyente puede interpretar emociones y matices de modo diferente.
  • Énfasis excesivo en cifrasPuede desviar la atención de la experiencia artística hacia el mero acto de puntuar.

Principais benefícios del leasing para personas con antecedentes negativos

  1. Aprobación facilitada Debido a que no hay transferencia inmediata de propiedad, el riesgo para quien arrienda disminuye, aumentando las posibilidades de aprobación incluso con antecedentes crediticios negativos.
  2. Cuotas accesibles Al negociar la cantidad de pagos y el valor final, es posible mantener las mensualidades dentro del presupuesto, evitando comprometer en exceso los ingresos.
  3. Exoneración del IOF A diferencia de los préstamos y financiamientos, el leasing no está sujeto al IOF sobre el valor total, generando un ahorro significativo.
  4. Servicios integrados Algunas compañías ofrecen revisiones, mantenimiento periódico y seguro en el paquete, haciendo que el costo mensual sea más predecible y sin sorpresas ― especialmente en planes de suscripción como el de Kovi, que ya incluye mantenimiento y documentación.

Dónde obtener leasing con historial crediticio negativo

Diversas instituciones y fintechs están ofreciendo opciones de arrendamiento accesibles para aquellos con historial de crédito negativo:

  • Tony Autos: “Compra Planeada” en hasta 48 pagos, sin pago inicial y con fácil aprobación para personas con deudas.
  • Kovi, Carflip y Movida: startups y empresas de alquiler que ofrecen leasing o suscripción sin un exhaustivo chequeo en SPC/Serasa, incluyendo mantenimiento y seguro en paquetes mensuales a largo plazo.
  • Santander, Itaú, Banco do Brasil y Porto Seguro: disponen de modalidades de leasing con análisis flexible y asociaciones con concesionarios.

Examinar las condiciones de cada opción (valor residual, paquetes de kilómetros, tarifas administrativas) antes de elegir.

QUIERO SABER MÁS

Guía para contratar tu leasing

  1. Simula en línea Utiliza los simuladores en los sitios web de las empresas para calcular pagos, plazos y valor residual.
  2. Reúne los documentos Normalmente se requieren: DNI y CUIT Licencia de conducir vigente Comprobante de domicilio Constancias de ingreso de los últimos tres meses.
  3. Solicita una propuesta Completa el formulario en línea o visita la sucursal/concesionario asociado.
  4. Negocia los detalles Ajusta la cantidad de kilómetros permitidos, plazos y valor residual según tu uso.
  5. Firma y recoge tu vehículo Lee detenidamente las cláusulas de mantenimiento, seguro y posibles penalizaciones por daños o uso excesivo.
Deducción fiscal para autónomos y empresas: El monto pagado por leasing puede ser deducido como gasto operativo, reduciendo la base imponible del Impuesto a la Renta para profesionales independientes, MEIs y sociedades limitadas.
Conservación del crédito rotativo: Como el leasing no se registra como préstamo personal, no afecta tu límite de tarjeta de crédito o sobregiro, dejando otras líneas de crédito disponibles.
Gestión completamente digital: Desde la simulación hasta la firma del contrato y el seguimiento de pagos, todo se puede realizar en línea, sin necesidad de visitar sucursales o manejar documentos físicos.
Paquetes de conectividad y rastreo incluidos: Numerosas empresas integran servicios de telemetría, rastreo y asistencia a bordo en el leasing, sin costos adicionales, aumentando la seguridad y control del vehículo.

Consejos para mejorar tus probabilidades de aprobación

  • Demuestra ingresos estables: los extractos bancarios constantes evidencian capacidad de pago.
  • Evita múltiples solicitudes de crédito: varias consultas en un breve plazo pueden afectar tu calificación.
  • Considera un aval o garante: aumenta la confianza de la financiera en la operación.
  • Regulariza deudas menores: liquidar pequeñas obligaciones puede optimizar temporalmente tu perfil de riesgo.

Puntos de consideración y inconvenientes

  1. El vehículo no está a tu nombre Hasta finalizar el pago del saldo restante, la titularidad se mantiene con la entidad financiera, limitando la reventa rápida o modificación del coche.
  2. Límite de kilometraje Los contratos suelen establecer una franquicia mensual (por ejemplo: 1 000–1 500 km). Exceder dicho límite conlleva sanciones por cada kilómetro adicional recorrido.
  3. Cargos por daños superiores al uso habitual Al concluir el arrendamiento, podrían aplicarse cobros por rayones, golpes o desgastes que superen lo previsto.

Conclusión

Para quienes tienen dificultades crediticias, el leasing vehicular aparece como la respuesta práctica para recuperar la movilidad: elimina la necesidad de un pago inicial elevado, flexibiliza el examen de crédito y brinda cuotas ajustadas. Con la opción de compra al final o renovación del contrato, retienes el poder de elección sin comprometer tu presupuesto. Compara opciones, reúne la documentación y negocia las mejores condiciones ― pronto estarás conduciendo de nuevo con la tranquilidad que necesitas.