Poseer un automóvil en Brasil es casi esencial, ya sea para el trabajo, el transporte escolar de los hijos o las compras. Sin embargo, quienes tienen historial crediticio negativo enfrentan enormes dificultades para obtener financiación para adquirir un coche: tasas de interés desmedidas, requerimiento de elevado pago inicial y plazos cortos alejan incluso a aquellos que logran aprobación en los préstamos tradicionales. En enero de 2025, Brasil reportó 74,60 millones de personas con deudas impagas, lo que refleja la magnitud del reto para quienes necesitan movilidad con un presupuesto ajustado.

¿Qué es el leasing vehicular?

El leasing vehicular es una forma de arrendamiento financiero en la cual una entidad – banco, concesionario o compañía especializada – adquiere el coche seleccionado por el cliente y se lo “renta” por un tiempo estipulado. Durante este período:

  1. Uso inmediato: el cliente maneja el vehículo como si fuese suyo.
  2. Propiedad retenida: la entidad mantiene la titularidad hasta concluir el plazo del leasing.
  3. Opción al final: el cliente puede devolver, renovar el contrato o adquirir el vehículo mediante el pago del valor residual acordado.

Así, el leasing reduce el riesgo para el prestamista y ofrece una alternativa para quienes tienen problemas de crédito.

QUIERO SABER MÁS

Por qué el leasing es recomendable para quienes tienen mal crédito

Para aquellos con historial crediticio negativo, el leasing ofrece beneficios que el financiamiento tradicional no brinda:

  • Análisis crediticio más flexible: ya que el automóvil actúa como garantía, la institución suaviza los requisitos de puntuación y antecedentes financieros.
  • Pago inicial cero o simbólico: muchas propuestas no requieren un desembolso adelantado, facilitando el acceso a quienes no tienen ahorros.
  • Cuotas flexibles: los plazos y montos de las mensualidades pueden negociarse para no consumir más del 30% del ingreso mensual.
  • Opciones al finalizar: la opción de comprar, renovar o devolver el auto ofrece libertad de decisión al culminar el contrato.

Puntos Positivos

  • Claridad en la comparaciónFacilita la evaluación rápida y visual de diferentes gamas de manera eficiente.
  • Retroalimentación específicaPermite resaltar aspectos destacados como la letra o el ritmo.
  • ConsistenciaGarantiza que todos los evaluadores sigan un criterio uniforme, reduciendo la ambigüedad.
  • Participación del públicoLos usuarios se sienten motivados a votar al tener una escala simple e intuitiva a su disposición.

Puntos Negativos

  • Demasiada simplificaciónAspectos complejos de la música pueden quedar reducidos a una cifra única.
  • Persistencia subjetivaA pesar de tener criterios claros, cada oyente percibe emociones y matices de forma distinta.
  • Enfoque en cifrasPuede desviar la atención de la experiencia artística al simple acto de calificación.

Ventajas clave del leasing para personas con historial crediticio negativo

  1. Aprobación sencilla Al no transferir la propiedad inmediatamente, el riesgo para el titular disminuye, mejorando las posibilidades de obtención incluso con historial crediticio negativo.
  2. Cuotas manejables Al acordar el número de pagos y el valor residual, es posible mantener los desembolsos dentro de un presupuesto razonable, evitando comprometer en exceso los ingresos.
  3. Exención de IOF A diferencia de préstamos y financiamientos, el leasing no está sujeto al IOF sobre el importe total, lo que genera un ahorro considerable.
  4. Servicios incluidos Algunas compañías ofrecen revisión, mantenimiento regular y seguro en el paquete, haciendo que el costo mensual sea más predecible, sin sorpresas, especialmente en planes como el de Kovi, que incluye mantenimiento y documentación.

Dónde obtener un leasing si estás en la lista negra

Diversas financieras y fintechs ahora ofrecen arrendamiento adaptado para personas con historial crediticio negativo:

  • Tony Autos: “Compra Planificada” en hasta 48 pagos mensuales, sin anticipo y con aprobación simplificada para deudores.
  • Kovi, Carflip y Movida: startups y empresas de alquiler que aceptan leasing o suscripción sin revisión exhaustiva en SPC/Serasa, incluyendo mantenimiento y seguros en planes prolongados mensuales.
  • Santander, Itaú, Banco Do Brasil y Porto Seguro: presentan opciones de leasing financiero con evaluación detallada y alianzas con concesionarios.

Examine las opciones de cada uno (valor residual, paquetes de km, costos administrativos) antes de elegir.

QUIERO SABER MÁS

Paso a paso para contratar tu leasing

  1. Realice una simulación en línea Utilice los simuladores en las páginas web de las compañías para calcular pagos, plazos y valor residual.
  2. Reúna la documentación Generalmente se requiere: RG y CPF; CNH vigente; comprobante de domicilio; comprobantes de ingresos de los últimos tres meses.
  3. Solicite una propuesta Llene el formulario digital o acuda a la agencia o concesionaria asociada.
  4. Negocie los detalles Ajuste la kilometraje permitida, plazos y valor residual acorde a su uso.
  5. Firme y retire su vehículo Revise atentamente las cláusulas sobre mantenimiento, seguros y posibles sanciones por daños o uso excesivo.
Beneficio fiscal para autónomos y empresas: El pago del leasing puede registrarse como gasto operativo, reduciendo el cálculo del Impuesto sobre la Renta para autónomos, MEIs y PJs.
Mantenimiento del límite de crédito rotativo: Ya que el leasing no se registra como préstamo personal, no afecta su límite de tarjeta de crédito o cheque especial, conservando otras líneas de crédito accesibles.
Contratación y gestión totalmente digital: Desde la simulación hasta la firma del contrato y el seguimiento de los pagos, todo se puede gestionar en línea, sin necesidad de visitas a oficinas o trámites en papel.
Paquetes de conectividad y monitoreo incluidos: Muchas compañías ofrecen servicios de telemetría, rastreo y asistente de a bordo incorporados al leasing, sin costos adicionales, aumentando la seguridad y control del vehículo.

Sugerencias para mejorar tus posibilidades de aprobación

  • Demuestra ingresos consistentes: movimientos bancarios habituales reflejan tu capacidad de pago.
  • Evita múltiples solicitudes de crédito: revisiones constantes en un corto tiempo pueden afectar tu puntuación.
  • Considera un aval o garante: aumenta la seguridad de la entidad financiera en la negociación.
  • Resuelve deudas menores: pagar pequeñas obligaciones puede optimizar temporalmente tu perfil.

Puntos a considerar y desventajas

  1. El vehículo no está a tu nombre Hasta completar el pago total, la propiedad es de la financiera, lo que limita la venta inmediata o modificaciones personales.
  2. Restricción de kilómetros Los contratos usualmente imponen un límite mensual (ej.: 1,000–1,500 km). Superar ese límite implica penalidades por cada kilómetro adicional.
  3. Cargos por daños más allá del uso común Al finalizar el alquiler, pueden aplicarse tarifas por raspones, abolladuras o desgaste mayor al considerado normal.

Conclusión

El leasing de vehículos se presenta como una solución eficiente para quienes tienen antecedentes negativos y buscan recuperar movilidad: elimina la necesidad de un alto pago inicial, ofrece flexibilidad en la evaluación de crédito y permite pagos a medida. Con opciones de compra al final o renovación contractual, te brinda el poder de elegir sin comprometer tu presupuesto. Compara las ofertas, organiza la documentación y negocia las mejores condiciones ― próximamente estarás al volante con la tranquilidad que mereces.