Poseer un automóvil en Brasil es casi una necesidad, se use para trabajar, llevar a los hijos al colegio o hacer compras. Sin embargo, quienes tienen mal historial crediticio enfrentan retos enormes al buscar financiamiento para un auto: tasas de interés altas, exigencias de pago inicial elevado y plazos cortos incluso alejan a aquellos que logran una aprobación tradicional en el banco. En enero de 2025, Brasil contaba con 74,60 millones de personas con deudas, ilustrando la magnitud del reto para quienes necesitan movilidad y cuentas ajustadas.

¿Qué es el leasing vehicular?

El leasing vehicular es una modalidad de arrendamiento donde una entidad financiera –como un banco, una concesionaria o una firma especializada– adquiere el vehículo elegido por el cliente y se lo “alquila” por un plazo predefinido. Durante este contrato:

  1. Acceso inmediato: el cliente usa el auto como si fuera de su propiedad.
  2. Propiedad retenida: la entidad financiera retiene el título hasta el fin del acuerdo.
  3. Opciones al finalizar: devolución, renovación del contrato o compra pagando el valor residual acordado inicialmente.

Así, el leasing disminuye el riesgo para el prestamista y ofrece una opción a quienes tienen limitaciones crediticias.

QUIERO SABER MÁS

Por qué el leasing es una opción ideal para personas con deudas

Para quienes tienen mal historial crediticio, el leasing ofrece beneficios que el financiamiento bancario tradicional no brida:

  • Análisis de crédito flexible: al estar el automóvil como garantía, la entidad suaviza los requisitos de puntaje y antecedentes financieros.
  • Poca o ninguna entrada inicial: muchas opciones permiten iniciar sin un desembolso significativo, facilitando el acceso a quienes sin ahorros.
  • Cuotas manejables: los plazos y montos de pagos pueden adaptarse para no comprometer más del 30% de los ingresos.
  • Opciones al término: permitir la compra, renovación o devolución brinda al usuario la libertad de decidir según su situación al final del contrato.

Puntos Positivos

  • Claridad en la comparaciónFacilita la comparación rápida y visual de diferentes categorías.
  • Retroalimentación enfocadaPermite destacar puntos fuertes como la letra o el ritmo que merecen ser subrayados.
  • EstandarizaciónAsegura el uso de un criterio básico unificado por parte de evaluadores, reduciendo confusiones.
  • Compromiso del públicoLos usuarios se sienten incentivados a votar al ver una escala simple e intuitiva.

Puntos Negativos

  • Simplificación excesivaAspectos complejos de una canción pueden quedar reducidos a un solo número.
  • Subjetividad existenteAunque se definen criterios, cada oyente interpreta emociones y matices de manera diferente.
  • Enfoque excesivo en cifrasPuedes desviar la atención de la experiencia artística hacia el acto de calificar.

Ventajas clave del leasing para personas en lista negra

  1. Aprobación más sencilla La propiedad no se transfiere de inmediato, lo que reduce el riesgo para el arrendador e incrementa las posibilidades de aprobación, incluso con historial crediticio dañado.
  2. Cuotas manejables Negociar el número de cuotas y el valor residual permite que los pagos se mantengan dentro de las posibilidades económicas, evitando la sobrecarga financiera.
  3. Exención de IOF Diferente a créditos y financiar autos, el leasing no implica IOF sobre el valor completo, lo que representa un ahorro importante.
  4. Servicios incluidos Algunas compañías integran revisiones, mantenimiento y seguro en el plan, lo que estabiliza el costo mensual y evita sorpresas ― especialmente en suscripciones como las de Kovi, que ya incluyen mantenimiento y documentos.

Dónde obtener leasing si tienes un historial crediticio negativo

Diversas entidades financieras y fintechs brindan arrendamiento vehicular accesible para personas con restricciones crediticias:

  • Tony Autos: Ofrece su plan “Compra Programada” con hasta 48 cuotas, sin necesidad de un pago inicial y con un proceso de aprobación simplificado para quienes tienen antecedentes crediticios negativos.
  • Kovi, Carflip y Movida: Son startups y empresas de alquiler que permiten leasing o suscripción sin realizar una evaluación rigurosa en las bases de datos crediticias, incluyendo seguro y mantenimiento en sus planes mensuales de largo plazo.
  • Santander, Itaú, Banco do Brasil y Porto Seguro: Proveen opciones de leasing con evaluaciones personalizadas, colaborando con concesionarios del país.

Analiza cuidadosamente las condiciones de cada oferta (valor residual, paquetes de kilómetros, tarifas administrativas) antes de decidirte.

QUIERO MÁS INFORMACIÓN

Pasos para contratar tu leasing

  1. Realiza una simulación en línea Emplea los simuladores disponibles en los sitios web de las empresas para calcular mensualidades, plazos y valores residuales.
  2. Reúne tus documentos Generalmente necesitarás: identificación oficial, licencia de conducir vigente, comprobante de domicilio y recibos de ingresos de los últimos tres meses.
  3. Solicita una oferta Completa el formulario en línea o acude a la agencia o concesionario asociado más cercano.
  4. Negocia los detalles Modifica la cantidad de kilómetros permitidos, plazos y valor residual de acuerdo con tus necesidades.
  5. Firma el contrato y recoge el vehículo Revisa con detalle las cláusulas sobre mantenimiento, seguro y posibles penalizaciones por daños o uso excesivo.
Beneficios fiscales para autónomos y empresas: Los pagos del leasing pueden contabilizarse como gastos operativos, disminuyendo la base imponible del Impuesto sobre la Renta para profesionales independientes y empresas pequeñas.
Mantén tu crédito rotativo: Al no considerarse un préstamo personal, el leasing no afecta el límite de tu tarjeta de crédito ni de tus líneas de crédito, manteniéndolas disponibles para otras necesidades.
Gestión y contratación completamente digital: Desde la simulación hasta la firma del contrato y la supervisión de los pagos, todo el proceso puede realizarse en línea, sin necesidad de ir a oficinas ni lidiar con trámites físicos.
Servicios de conectividad y rastreo incluidos: Muchas compañías incluyen servicios de telemetría, geolocalización y asistencia a bordo sin cargos adicionales, aumentando la seguridad y control del vehículo.

Consejos para aumentar tus posibilidades de aprobación

  • Demuestra ingresos constantes: estados de cuenta bancarios consistentes reflejan tu capacidad de pago.
  • Evita múltiples consultas de crédito: numerosas verificaciones en un corto plazo pueden afectar tu puntaje.
  • Considera un aval o garante: refuerza la confianza de la entidad financiera.
  • Regulariza deudas menores: liquidar pequeñas obligaciones puede mejorar temporalmente tu perfil financiero.

Puntos de atención y desventajas

  1. El vehículo no está a tu nombre Hasta saldar el valor residual, la titularidad pertenece a la financiera, impidiendo una reventa inmediata o modificaciones libres.
  2. Restricción de kilometraje Los contratos suelen establecer un límite mensual (ej.: 1 000–1 500 km). Traspasar este límite resulta en multas por kilómetro adicional.
  3. Cargos por daños más allá del uso normal Al finalizar el contrato, podrían aplicarse cargos por rayones, abolladuras o desgaste que exceda lo esperado.

Conclusión

Para aquellos con historial crediticio desfavorable, el leasing vehicular se posiciona como una solución efectiva para recuperar la movilidad: suprime la necesidad de un pago inicial elevado, ofrece flexibilidad en el análisis de crédito y brinda cuotas adecuadas. Con la opción de compra al final o renovación del contrato, mantienes el poder de decisión sin comprometer tu presupuesto. Compara ofertas, organiza la documentación y negocia las mejores condiciones ― pronto volverás a estar al volante con la tranquilidad que mereces.